Norak supera con nota una vez más la auditoría de recertificación de las normas ISO 9001:2015 e ISO 17100:2015 realizada por el organismo de certificación TÜV Rheinland.

Este año, tras las auditorías de seguimiento anuales, era el turno de pasar por el proceso de recertificación de nuestros procesos de calidad. En 2014 empezamos, siendo pioneros, en la certificación de nuestros procesos con el objetivo de garantizar la máxima calidad a nuestros clientes. En 2020, seguimos a la vanguardia de estándares de calidad y, además, en esta ocasión lo hacemos utilizando técnicas telemáticas debido a la situación de crisis generada por la pandemia de COVID-19. Es decir, gracias a nuestro modelo de trabajo descentralizado, nuestra innovación constante y la previsión necesaria para implementar los procedimientos necesarios para el teletrabajo, no sólo estamos en condiciones de seguir ofreciendo nuestros servicios de manera normalizada y atender los compromisos de calidad con nuestros clientes, sino que también hemos sido capaces de superar una auditoría para la recertificación de nuestro sistema de calidad “en remoto”.

Nuestro compromiso con la calidad y nuestros clientes no queda ahí, también estamos a su disposición a la hora de ser auditados como proveedores. En este sentido, también recibimos auditorías de nuestros propios clientes, con el fin de acreditar que nuestros procesos de calidad, Responsabilidad Social Corporativa, etc… están a la altura, incluso por encima, de sus requerimientos.

Certificación ISO 9001:2015 e ISO 17100:2015

La norma ISO 9001:2015 elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (International Standarization Organization o ISO por sus siglas en inglés), determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad. En su última actualización en 2015 potencia el enfoque hacia la gestión eficiente, el análisis del contexto en el que las empresas desarrollan sus actividades y la consideración de los riesgos asociados. A esto, se une la adopción de una estructura de ciclo de mejora, que será la utilizada por todos los modelos de gestión, lo que facilitará la integración de otros aspectos como los ambientales, de seguridad y salud en el trabajo, de responsabilidad social, etc.

Por otro lado, la norma ISO 17100:2015 es la norma internacional de calidad específica para servicios de traducción. Para ello, establece que, además de una traducción realizada por especialistas, y un riguroso control de calidad, antes del envío al cliente, la traducción se somete a una revisión independiente por parte de otro traductor (revisor) cualificado distinto al que realizó la traducción. También establece los criterios mínimos para poder seleccionar a un traductor, que deberán ser comprobados mediante pruebas documentales, teniendo que satisfacer al menos uno de los criterios siguientes:

a. Titulación de estudios superiores en traducción
b. Cualificación equivalente en otra especialidad con dos años de experiencia mínima en traducción.
c. Experiencia profesional en traducción de, al menos cinco años.

Aunque, en Norak nuestra exigencia va mas allá, haciendo que nuestros trabajos los realicen solamente traductores desde el idioma del que están certificados a su lengua materna. No nos conformamos con ofrecer calidad, buscamos la excelencia para nuestros clientes y somos capaces de hacerlo desde cualquier punto del mundo.