Las mujeres en la historia de la traducción

La historia de las mujeres traductoras es una narrativa fascinante, entrelazada con la comunicación global a lo largo de los siglos. A menudo han trabajado en la sombra o bajo pseudónimos masculinos, al igual que muchas escritoras. Sin embargo, su contribución a la difusión del conocimiento, las nuevas ideas y la literatura ha sido fundamental. Desde tiempos antiguos hasta la era moderna, han desempeñado un papel clave en el apasionante mundo de la traducción.

Un hallazgo histórico: la traducción de Laura Alexandra Sigüenza

El pasado 1 de diciembre, el diario 20minutos publicó un artículo sobre el descubrimiento de una traducción única en la historia de España. Se trata de una versión en español de Andria, obra del autor romano Terencio, realizada por Laura Alexandra Sigüenza, quien se estima que vivió entre los siglos XVIII y XIX.

Sigüenza, con una formación excepcional y un nivel intelectual comparable al de cualquier hombre ilustrado de su época, tradujo esta comedia latina para que su hija pudiera leerla. Solo existen tres ejemplares de esta traducción, lo que convierte el hallazgo en una auténtica “joya”. Este ejemplar perteneció a la biblioteca personal de Marcelino Menéndez Pelayo, quien lo legó a la ciudad de Santander. Según 20minutos, se trata de un “únicum” en la tradición textual de Terencio en España.

Las mujeres traductoras en el siglo XXI

Hoy en día, las mujeres siguen destacándose como líderes en el campo de la traducción. El empoderamiento, la diversidad y los avances tecnológicos han impulsado su papel en un mundo cada vez más globalizado, donde las habilidades lingüísticas y culturales son esenciales. Así como Sigüenza dejó su huella, las traductoras actuales continúan tejiendo conexiones entre culturas.

Reconocimiento y legado

La historia de las mujeres traductoras es una historia de superación de barreras, contribuciones valiosas y resistencia. En el siglo XXI, es fundamental reconocer y celebrar su impacto duradero en la traducción, pues han construido puentes culturales y facilitado la comprensión entre comunidades de todo el mundo.